miércoles, 10 de junio de 2020

musculos del brazo


musculos de la espalda


generalidadess de los musculos


listado de los musculos abdominales



Pared anterior y lateral

Músculo recto abdominal.

Músculo piramidal.

Músculo transverso del abdomen.

Músculo oblicuo externo del abdomen.

Músculo oblicuo interno del abdomen.

Pared posterior.

Músculo psoas-iliaco.

Músculo cuadrado lumbar.

Pared superior.

Diafragma.


listado de los musculos pectorales


 

Músculos pectorales

Pectoral mayor.

Pectoral menor.

Subclavio.

Serrato mayor.


Lista de los musculos dorsales


 

Músculos dorsales.

Trapecio (superficial).

Dorsal ancho (superficial).

Elevador de la escápula (profundo).

Romboides mayor (profundo).

Romboides menor (profundo).


Lista de los musculos del brazo




Grupo anterior (flexores del codo):

-Bíceps braquial.

-Braquial anterior.

-Coracobraquial.

Grupo posterior (extensor):

-Tríceps braquial.

-Ancóneo.


Musculos esqueleticos

     ¿Que son los músculos?


Los músculos esqueléticos son un tipo de músculos estriados unidos al esqueleto, formados por células con forma de fibra polinucleads que sitúan sus núcleos en la periferia. Obedecen a la organización de proteínas de actina y miosina y que le confieren esa estriación . Son usados para facilitar el movimiento y mantener la unión hueso-articulación a través de su contraccion. Son, generalmente, de contracción voluntaria (a través de inervación nerviosa), aunque pueden contraerse involuntariamente.


Los músculos tienen una gran capacidad de adaptación, modificando más que ningún otro órgano, tanto su contenido como su forma. De una atrofia severa puede volver a reforzarse en poco tiempo gracias al entrenamiento, al igual que con el desuso donde se atrofia, conduciendo al músculo a una disminución de tamaño, fuerza e incluso a una reducción de la cantidad de orgánulos celulares. Si se inmoviliza en posición de acortamiento, al cabo de poco tiempo se adapta a su nueva longitud requiriendo entrenamiento a base de estiramientos para volver a su longitud original, incluso si se deja estirado un tiempo, puede dar inestabilidad articular por la hiperlaxitud adoptada.

 

El músculo, debido a su alto consumo de energía, requiere una buena irrigación sanguínea que le aporte nutrientes y permita eliminar desechos; esta característica, junto al pigmento de las células musculares, le dan al músculo una apariencia rojiza en el ser vivo.